Ir al contenido principal

Category: PIAV

30 de marzo 2010

Se hace una audiencia de Participación Social para presentar el borrador de Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental en el Tiputini, esto fue organizado por Petroecuador y concluyen que existe decisión unánime para que se implemente el iniciativa de conservación Yasuní ITT. 

En el 2010 el plan de medidas cautelares fue desarticulado y redujeron considerablemente el presupuesto.

1 de junio 2022

La Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos del Ecuador presentó una acción de protección con medidas cautelares a favor de los Pueblos en Aislamiento (PIA). La medida fue presentada contra el Estado ecuatoriano y la Empresa Pública Petroecuador, debido a que, el gobierno nacional continúa con la explotación ilegal del Yasuní, a pesar de la sentencia de la Corte Constitucional y ofrecimientos de campaña de proteger a los PIAV y hacer la consulta de YASunidos.

 

 

Enero 2022

El Estado presentó su escrito de excepciones preliminares, alegando falta de identificación de las víctimas (lo cual es imposible de identificar porque son aisladas) y principio de subsidiariedad.

23 de noviembre 2021

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, presentaron una demanda de medidas cautelares en contra del Estado ecuatoriano por vulneración de derechos de los pueblos en aislamiento y de la naturaleza. Se exige la paralización inmediata de la construcción de la construcción de la carretera en el bloque 43. 

 

 

2020

Se despidieron a los guardaparques de las áreas protegidas, por lo tanto no existe control a la extracción ilegal de madera. Sin embargo, se sabe que en medio de la pandemia existieron grupos madereros en territorio waorani en busca de Balsa.