El caso de los PIAV
Con tu firma nos ayudarás a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el máximo organismo de justicia de la región, exija a los Estados que respeten los derechos de los pueblos aislados.
#QuitoSinMinería
El Noroccidente de Quito se encuentra amenazado por la minería. Diversos colectivos nos hemos juntado para impulsar una consulta popular
Cuenca Sí
El 7 de febrero del 2021 los y las cuencanas decidirán si van a una Consulta Popular para proteger las fuentes de agua de la actividad minera.
Se viene la Consulta
En el 2019, con el dictamen del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio sobre el fraude a la consulta del Yasuní del 2013, el nuevo CNE tenía la obligación de dar paso a la Consulta por el Yasuní, sin embargo una vez más no se hizo justicia.
Kimsacocha
En el 2019 las comunidades de Girón- Azuay acudieron a una Consulta Popular en contra de la minería. El 86,79% de electores votó en contra de la explotación minera en los páramos.
#YasuniLeaks
Desde el momento en el que el Presidente Rafael Correa canceló la Iniciativa Yasuní-ITT que buscaba mantener el crudo bajo tierra, para salvaguardar la vida de pueblos en aislamiento, conservar la incomparable biodiversidad por metro cuadrado del parque y diezmar el cambio climático, el gobierno hizo un sinnúmero de ofrecimientos para brindar la máxima protección del parque: que se afectaría el 1×1 000 del parque; que se respetaría la zona intangible; que solo se harían senderos ecológicos, entre otros.
Medios comprometidos
Campaña para Yasunizar el debate electoral de las elecciones presidenciales del 2018
Democracia en extinción
Campaña para denunciar CNE (Consejo Nacional Electoral) por las irregularidades cometidas en el proceso de verificación de firmas recogidas para realizar la consulta popular por el Yasuní .