Skip to main content

OBSERVACIONES AL ALCANCE DEL EIA BLOQUE 43

|

Quito, 18 de Noviembre del 2014.

Sr. Carlos Viteri Gualinga

Presidente de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional.

A través de la presente comunicación sírvase encontrar el documento de comentarios y observaciones sobre puntos críticos al alcance al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto hidrocarburífero Tipitutini Tambococha (TT) realizado por Yasunidos, con la asesoría de varios profesionales y expertos en ramos ambientales e hidrocarburíferos.

El Alcance al Estudio de Impacto Ambiental que fuese presentado por la consultora Envirotech, bajo contrato con la estatal PETROAMAZONAS EP, al  Ministerio del Ambiente, incurre en graves inconsistencias técnicas y presenta vacíos de información incompatible con la necesidad de preservar la frágil biodiversidad de la zona y la posible presencia de pueblos indígenas en aislamiento (PIA) dentro de la zona.

El documento no cumple con los elementos necesarios para considerar el desarrollo de un proyecto en una zona tan sensible como el Parque Nacional Yasuní, al tiempo que incumple las observaciones que fueran realizadas por la propia Asamblea Nacional en su Declaratoria de Interés Nacional de la explotación de los Bloques 31 y 43, tanto en lo referente a los fundamentos jurídicos, como a la consideración de objetivo legítimo en una sociedad democrática.

En cuanto a los fundamentos jurídicos, el documento incumple todas las disposiciones contenidas en el argumento primero (participación), argumento tercero (protección a los PIA), argumento cuarto (estudios ambientales) y argumento quinto (garantías ambientales).

Solicitamos a usted, ante la gravedad de estos hechos, se permita – previa revisión del documento – convocar ante la Comisión de Biodiversidad al Ministerio del Ambiente y Petroamazonas, para obtener respuestas frente a los cuestionamientos que hacemos en nombre de una sociedad civil enormemente preocupada por el curso de los acontecimientos que toma la desafortunada decisión de explotar el Bloque 31 y 43 dentro del Parque Nacional Yasuní.

Aspiramos, en un ejercicio de democracia legítima, poder exponer nuestros argumentos e inquietudes sobre el EIA, ante la Comisión y recabar las respuestas públicas del MAE y Petroamazonas, en favor del interés del país.

Nombramos, a la Asambleísta Magali Orellana, de la Provincia Amazónica de Orellana, custodia de nuestra petición ante la Asamblea Nacional y la Comisión que usted preside.

Atentamente

David Suárez Ch.

En representación de los peticionarios.

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES: