ENTREGA DE 7 PUNTOS PARA YASUNIZAR EL DEBATE PRESIDENCIAL A CYNTHIA VITERI
| Pronunciamientos
Miércoles 26 de Octubre de 2016 La mañana de este martes 25 de octubre recibimos a la pre candidata presidencial Cynthia Viteri en las instalaciones del Café Democrático en el sector de La Mariscal en Quito. Tal como ocurrió en las reuniones anteriores, los voceros del colectivo expusieron a la asambleísta Cynthia Viteri durante media hora los detalles de los siete puntos que preocupan a YASunidos relacionados con petróleo y minería, cambio climático, derechos de los pueblos en aislamiento voluntario, protección animal, semillas y cultivos transgénicos, criminalización a defensores de la naturaleza y la promoción de Consultas Populares como un mecanismo democrático de participación directa respetando sus resultados. Al término de la exposición se mantuvo un ambiente de diálogo, en el que se discutieron los puntos y se escuchó la posición del equipo de Viteri. Al igual que el resto de candidatos, Cynthia Viteri asumió la mayor parte de los siete puntos planteados señalando en varias ocasiones que muchas de nuestras demandas están expresadas en la Constitución de la República y que deberían ser respetadas, como por ejemplo la prohibición al ingreso de semillas y cultivos transgénicos o el desarrollo de actividades extractivas en zonas donde se haya comprobado la existencia de Pueblos en Aislamiento Voluntario. Aquí los puntos en los que la candidata adquirió compromisos concretos:
- Investigación transparente al proceso de verificación de firmas de la propuesta de Consulta Popular por el Yasuní.
- Revisión del contrato firmado para la explotación de los bloques 31 e ITT, tomando en cuenta que «es necesario garantizar seguridad jurídica con el fin de atraer inversión externa».
- Explorar la posibilidad de retomar la Iniciativa Yasuní-ITT.
- Revisión de la relación costo de producción/rentabilidad petrolera, con el fin de tomar decisiones.
- Respeto y protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y compromiso de no tocar el territorio donde se encuentren.
- La extracción de minerales no debe terminarse, sin embargo no se autorizarán actividades mineras en fuentes de agua o donde se afecte a los habitantes.
- Buscar la figura legal correspondiente, para que se garantice la libertad a criminalizados por defender la naturaleza y a quienes ejercen el derecho a la protesta en general.
- El carácter vinculante de la Consulta Previa es una reforma constitucional, por tanto es un tema que se podría someter a consulta popular.
- Creación de políticas de estado que eliminen todo tipo de crueldad animal.
- Ratificar el artículo 401 de la Constitución, con el fin de mantener al país libre de transgénicos ya que “la manipulación genética en la alimentación pone en peligro a la población”.
Además,
- En función de su agenda, se comprometió en participar de un debate de candidatos presidenciales sobre temas ambientales.
Queremos recalcar que nuestro propósito principal es invitar a la sociedad y los candidatos a tratar seria y democráticamente una agenda ambiental en el escenario electoral y que nuestro afán no es apoyar bajo ningún concepto a ningún candidato en específico.Hacemos un llamado e invitamos públicamente al resto de precandidatos para que se unan a YASunizar el debate electoral YASunidos