Skip to main content

ANTE LAS AFIRMACIONES EN CADENA NACIONAL POR PARTE DEL CNE. YASUNIDOS AL ECUADOR Y EL MUNDO

|

Sobre los acontecimientos de los últimos días queremos hacer algunas puntualizaciones necesarias. Para que todas y todos sepan en qué momento del proceso de consulta nos encontramos y qué es lo que vamos a hacer en los próximos días.

Cuando entregamos las 757.923 firmas el 12 de abril al Consejo Nacional Electoral, también entregamos 1.275 copias de cédula de las personas que recolectaron firmas a lo largo de todo este tiempo, como lo requirió el CNE. Sin embargo, y lamentamos que esto haya sucedido, nos encontramos con que los representantes y funcionarios de esta organización abrieron la caja con las copias de cédula que ustedes nos entregaron y lo hicieron sin que no esté ningún representante del colectivo. Hay un video filmado de esto y lo pueden encontrar en nuestro canal de youtube. Hasta la fecha no hemos recibido una contestación oficial sobre este punto, que es clave para todo el proceso. Hicimos la denuncia pública de esta manipulación y pedimos al CNE garantías democráticas para que el proceso se lleve con transparencia, también pedimos que hasta que no se de una explicación a esta manipulación se suspenda el proceso. El resultado lo saben todas y todos, fuerzas armadas y policía realizaron el traslado a la fuerza e iniciaron el proceso de verificación sin nuestra presencia.

Luego de cinco días de iniciado ese proceso, el CNE llegó a un acuerdo con el colectivo en el que nos permitirían varias cosas. 1.- Que exista una comisión mixta de alto nivel (con capacidad de decisión) para evaluar todo lo actuado en días anteriores y resolver discrepancias del proceso de verificación de firmas, 2.- Una respuesta de lo que sucedió con la caja de copias de cédula, 3.- Que se acredite a los delegados del colectivo, 4.- Que se nos entregue un cronograma exacto del proceso, 5.- Contar con una copia digital de todo lo documentado en video y 6.- Actuar con respeto entre ambos. Sobre el cumplimiento de este acuerdo, saquen ustedes sus propias conclusiones.

El Colectivo Yasunidos siempre ha actuado con transparencia y con un espíritu democrático. Ustedes nos conocen. Nos enfrentamos a diferentes estrategias de boicot y manipulación durante el proceso de recolección de firmas y el escenario actual no es diferente. A todas y todos quienes quieren boicotear la Consulta Popular les queremos decir una cosa: No lo lograrán. Vamos a defender las firmas que presentamos, vamos a defender los formularios que entregamos, vamos a defender el derecho de cada una de los 757.923 ciudadanas y ciudadanos que confiaron en que podríamos responder en democracia y que podríamos ejercer nuestros derechos constitucionales. No vamos a permitir que se burle ni que se irrespete la voluntad ciudadana, nos vamos a la consulta porque es nuestro derecho.

Por el #Yasuní nadie se cansa

#DefiendeTuFirma

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES: