RESPUESTA AL MINISTERIO DE AMBIENTE
| Pronunciamientos
El pasado 31 de marzo el Ministerio de Ambiente negó al Colectivo YASunidos cualquier posibilidad de ingresar a los Bloques 14 y 31, dentro del Parque Nacional Yasuní para verificar la operación petrolera que el estado ecuatoriano está desarrollando en este lugar.
Este nuevo atropello se suma a los muchos que la ciudadanía ha recibido del estado en este tema: Derecho a ser consultados, derecho a participar en las decisiones trascendentales de la vida pública, derecho a verificar, monitorear y controlar las actividades de las entidades públicas, derecho a obtener información transparente, entre otros.
Por esta razón, el pasado 13 de mayo representantes del colectivo acudimos al Ministerio de Ambiente para expresar nuestro rechazo al informe con el cual esta institución negó la posibilidad de saber qué es lo que está pasando en el Yasuní.
Todas las acciones que el Colectivo y quienes lo integran han desarrollado desde que se liquidó la iniciativa Yasuní-ITT han sido transparentes y siempre exigiendo el respeto a la Constitución.
No entendemos, pues, qué razón motiva al Ministerio de Ambiente y otras carteras de Estado a ocultar información que debería se pública, no encontramos ninguna explicación para esconder información, que según la Ministra Lorena Tapia está al alcance de todos. Por último, hacemos un llamado a toda la sociedad ecuatoriana para que se mantenga alerta en todo lo que pueda ocurrir no solamente en el Parque Nacional Yasuní, sino en todas las zonas en las que se explota petróleo.