Skip to main content

Los derechos de la Naturaleza le ganan a la minería en Piñas

|

Este 15 de abril del 2021, La corte provincial de El Oro, ratificó la sentencia emitida por el juez Abg. Jonathan Rodriguez Cordova M. Sc., el 21 de octubre del 2020, en el cantón Piñas, a la Acción de Protección presentada por las comunidades La Mesa y El Portete, junto a YASunidos Piñas, con el patrocinio de Kuska Estudio Jurídico a favor de la Naturaleza y sus derechos.

La acción fue presentada en contra del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Piñas y el Gobierno Autónomo Provincial de El Oro por realizar actividades de minería de áridos y pétreos en el cerro “La Chuva” desde hace varias décadas de manera ilegal. Estas actividades han causado la destrucción de alrededor de 9 hectáreas del cerro, devastando su ecosistema y biodiversidad, afectando sus fuentes hídricas y el  equilibrio ecológico, además de las repercusiones sobre la salud de las y los habitantes de las comunidades que habitan en las zonas aledañas y la violación a sus derechos fundamentales.

Cerro «La Chuva»

La sentencia dictada por los jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Provincial del Oro, ratificó la sentencia de primera instancia y declara “la vulneración del derecho constitucional de la naturaleza al respeto integral de su existencia, el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales”, así mismo  “el derecho de las comunidades La Mesa y El Portete, y de las personas al buen vivir, al agua y al ambiente sano (…)”.

La Sala dispuso suspender indefinidamente todo tipo de explotación y de actividades mineras de áridos y pétreos en el cerro “La Chuva”. El GAD Municipal de Piñas, el Ministerio del Ambiente y Agua, el  Ministerio de Energías y Recursos Naturales no renovables deberán de abstenerse de conceder concesiones en el lugar. Así mismo, se ordenó de forma inmediata la reparación integral de los pasivos ambientales y sociales, de las áreas explotadas del cerro “La Chuva”, y de las Comunidades La Mesa y El Portete.

Como YASunidos celebramos esta sentencia a favor de los derechos de la Naturaleza y las comunidades que, pese a estar reconocidos en la Constitución del 2008, muy pocas veces son respetados y garantizados. Estaremos vigilantes de que se cumpla con lo dispuesto en la sentencia. 

¡Por la defensa de la Naturaleza, nadie se cansa!

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES: