COMUNICADO DE PRENSA – BREAK FREE 2016 ECUADOR
| Pronunciamientos
ECUADOR, YASUNIDOS SE UNE A LA «OLA GLOBAL DE ACCIONES PARA LIBERARSE DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES»
Desde hace algunos años, el «fantasma» del cambio climático, ha dejado de ser tal, el mismo Panel Intergubernamental para el Cambio Climático IPCC, organismo científico de la ONU para el análisis del clima, ha advertido que si no se deja de extraer al menos el 80% de las reservas de combustibles fósiles conocidas al rededor del planeta, será imposible evitar la catástrofe ambiental que se viene por esta causa.
Frente a esta advertencia y después del fracaso que constituye el pobre acuerdo alcanzado en París en la última Conferencia de las Partes para el Cambio Climático COP21, queda claro que «no son ellos», no son ni serán los gobiernos, quienes asumirán la responsabilidad para evitar que el planeta continúe avanzando hacia la debacle climática, «somos nosotros», los diversos pueblos del planeta quienes, con decisión y valentía estamos invitados a tomar responsabilidad y luchar para que cese esta adicción al petróleo, carbón y gas.
Esto es precisamente lo que aconteció en el planeta entero entre el 3 y 15 de mayo, la sociedad internacional, representada principalmente por la juventud ha tomado en sus manos esta lucha para decirle al mundo que es la hora de «liberarse de los combustibles fósiles», que no vamos a permitir a los gobiernos que continúen con la venta de nuestro futuro y que el negocio de las corporaciones ha llegado a su fin.
Por este motivo, el país donde nació la exigencia de dejar el petróleo en el subsuelo y presentó la Iniciativa Yasuní-IIT, no podía quedar fuera. YASunidos y representantes de otros colectivos y organizaciones defensoras de la vida, se tomaron simbólicamente los terrenos deforestados para la construcción de la llamada «Refinería del Pacífico», con el fin de sembrar árboles que representan la exigencia que hacemos para que estas tierras regresen a sus legítimos propietarios y sean ellos quienes decidan la forma de recuperación de estas zonas.
Nuestra propuesta, construir en esta zona el «complejo arqueológico, agroecológico, y ecoturístico Eloy Alfaro» que incluya el «Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche» extendiéndolo a ciudad Alfaro y el Cerro de Montecristi, en beneficio de la comunidad manabita y ecuatoriana.
Para mayor información sobre el Break Free:
Página web https://es.breakfree2016.org
Fotografías https://www.flickr.com/photos/breakfree2016/sets/72157668199030311