1918
Gripe española. A inicios del siglo XX en el contexto de la primera guerra mundial una mutación de gripe se expandió por el mundo, en la Amazonía esta enfermedad fue traída como un agente externo por caucheros, mineros, madereros. Las poblaciones indígenas fueron gravemente afectadas, no se conoce ningún censo que nos permita saber en efecto cuántas personas y pueblos murieron, sin embargo, las comunidades amazónicas mantienen una memoria muy presente de este episodio de enfermedad generalizada.
Lo anterior también generó que las poblaciones amazónicas intentaran aislarse o alejarse de la sociedad occidental a la que identificaron como la fuente de esta enfermedad.