
Carta al futuro: un voto por la vida y la dignidad
| Pronunciamientos
Han pasado más de diez años desde que YASunidos alzó la voz contra la explotación petrolera en el Yasuní, enfrentando el peso de un Estado que privilegia el extractivismo sobre la vida. Lo que comenzó como una lucha por la democracia directa y el derecho a decidir sobre nuestro territorio, se convirtió en una travesía de resistencia ante el poder, la desinformación y la represión. Sin embargo, el tiempo no nos ha doblegado; al contrario, nos ha fortalecido. En cada consulta popular, en cada marcha y en cada acción colectiva, hemos reafirmado que la defensa del medioambiente no es solo una causa ecologista, sino un imperativo de justicia social. Hoy, en un país golpeado por la violencia, la precarización y el avance de políticas autoritarias, la pregunta que nos hacemos es: ¿qué futuro estamos construyendo?
Esta carta es un testimonio de nuestra historia, pero también un manifiesto de compromiso con lo que viene. Enfrentamos un escenario donde las derechas ultraconservadoras, con su retórica de odio y sus políticas de muerte, intentan desmantelar la organización social y criminalizar la resistencia. En este contexto, el dilema no es menor: más que nunca, es necesario repensar las estrategias de lucha, construir puentes con otros sectores populares y sostener un horizonte donde la dignidad y la justicia sean innegociables. No nos rendimos, no claudicamos, no olvidamos. Esta es una carta al futuro, para quienes vendrán después de nosotrxs, para quienes siguen luchando hoy, y para recordar que en cada batalla, lo que está en juego es la vida misma.