Ir al contenido principal

BOLETÍN DE PRENSA: YASUNIDOS ANTE LA INSPECCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN LOS BLOQUES 31 Y 43

|

Desde el Colectivo Yasunidos queremos puntualizar las declaraciones vertidas por el gerente de Petroamazonas, Alex Galarraga, en las que indica que Yasunidos acudirá al Parque Nacional Yasuní.

En primer lugar queremos indicar que el Colectivo Yasunidos hemos solicitado de manera reiterada el ingreso al PNY a los bloques 31 y 43 y hasta la fecha han sido ignoradas todas nuestras peticiones.

La inspección que va a realizar del 23 al 26 de julio la Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE) es a pedido de la Red de Líderes Ángel Shingri y el Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador.

Yasunidos consideramos positivo que la DPE se haya involucrado desde octubre del pasado año y haya dado seguimiento a las denuncias realizadas por la utilización por parte de la empresa pública Petroamazonas de tecnología que está lejos de ser de punta y haber sobrepasado ampliamente el área de intervención establecido mediante consulta popular de febrero de 2018 de 300 hectáreas.

Reiteramos la importancia de que la sociedad civil tenga acceso a monitorear estas áreas que han sido explotadas sin ningún tipo de legitimidad social ni ambiental y por tanto esperamos con expectación los resultados de esta inspección sobre en el Parque Nacional Yasuní.

Es imprescindible que en el futuro esta tarea de monitoreo también abarque al propio colectivo Yasunidos, tal como lo hemos solicitado en el último pleno de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional celebrada el 10 de julio de 2019, en el que el Ministro del Ambiente, Marcelo Mata, se comprometió a realizar una visita técnica junto a colectivos ambientalistas.

Esperamos que Petroamazonas sea transparente tal como asevera su gerente en declaraciones a medios, dado que en anteriores ocasiones no ha sido así y siempre han procedido de manera hermética con la información impidiendo realizar estudios que permitan conocer la situación real del Parque Nacional Yasuní.

La investigación que se va a producir en esta ocasión, impulsada por la Red de Líderes Ángel Shingri y el Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador, estará conformada por un equipo técnico y científico en donde participarán diferentes expertos para poder revisar los impactos producidos en el Parque Nacional Yasuní. Yasunidos estaremos en contacto con el equipo técnico que realizará la inspección en campo e iremos reportando los avances en los próximos días.

Contacto: Benito Bonilla-098 260 5071

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES: